Odontología general: Tratamientos y procedimientos comunes
La odontología general abarca principalmente el cuidado básico de la salud dental y oral, la prevención y el tratamiento de enfermedades.A continuación se presentan tratamientos y procedimientos dentales comunes que le ayudarán a comprender cómo se abordan los diferentes problemas..
1Examen y limpieza de rutina (limpieza dental)
Objetivo: Prevenir la caries y las enfermedades periodontales y mantener la salud bucal.
Aplicación: se recomienda realizarlo una vez cada 6 meses.
Contenido del tratamiento:
Examen dental: Inspeccione los dientes, las encías y la oclusión, y detecte caries, enfermedad periodontal, etc.
Descascarse los dientes: Eliminar la placa dental y el cálculo dental para prevenir la gingivitis y la periodontitis.
Polido: Para que la superficie del diente sea lisa y reduzca la adhesión de la placa.
Examen de rayos X (cuando sea necesario): para inspeccionar la estructura interna de los dientes, la densidad ósea, las caries ocultas, etc.
2- Relleno dental (tratamiento de la caries dental)
Objetivo: Reparar las caries y prevenir su posterior deterioro.
Aplicación: Para dientes con manchas negras, caries o sensibilidad al calor y al frío.
Método de tratamiento:
Eliminación de la descomposición: Elimina las partes descompuestas.
Material de llenado:
Resina compuesta (la más utilizada): estéticamente agradable, adecuada para dientes anteriores o posteriores.
Amalgama de plata (menos comúnmente utilizada): fuerte pero de color antiestético.
Ionomero de vidrio (para niños o restauraciones temporales): Contiene flúor, que puede prevenir la caries dental.
3. Terapia del conducto radicular (pulpectomía)
Objetivo: Salvar los dientes gravemente cariados o infectados y evitar la extracción de dientes.
Aplicación: Infección de la pulpa (dolor intenso, absceso de las encías, decoloración de los dientes).
Etapas del tratamiento:
Abra la cámara de pulpa y retire la pulpa infectada.
Esterilizar el conducto radicular y llenarlo con materiales biocompatibles.
Use una corona dental para protegerse (para evitar fracturas dentales).
4Extracción de dientes
Objetivo: Eliminar los dientes que no pueden retenerse (como los dientes con caries graves, los dientes del juicio impactados, los dientes caducifolios retenidos, etc.).
Cuidado postoperatorio:
Muerde la gasa durante 30 minutos para detener el sangrado.
Evite enjuagarse la boca, fumar y usar una pajita durante 24 horas.
Coma alimentos blandos y evite irritar la herida.
5- Restauración de las coronas dentales
Objetivo: Proteger los dientes con defectos graves o después de la terapia del conducto radicular.
Tipos comunes:
Coronas totalmente cerámicas (estéticas, adecuadas para los dientes anteriores).
Coronas de metal-cerámica (duraderas y comúnmente utilizadas para dientes posteriores).
Corona de metal completa (alta resistencia, pero de un color antiestético).
6Tratamiento periodontal (control de las enfermedades de las encías)
Aplicación: Sangrado de las encías, mal aliento y dientes sueltos (periodontitis).
Método de tratamiento:
Descascaramiento subgingival (limpieza profunda de la superficie de la raíz de los dientes).
Cirugía periodontal (en casos de resorción ósea severa).
7Blanqueamiento de dientes
Aplicación: Dientes amarillentos o manchados (causados por el café, el té, el humo del cigarrillo, etc.).
Métodos comunes:
Blanqueamiento dental en el consultorio (blanqueamiento con luz fría, efectivo en 1 hora).
Blanqueamiento en casa ( bandeja personalizada del dentista + gel blanqueador).
8Tratamientos comunes en odontología pediátrica
Sellado de fisuras (prevención de la caries dental en los molares de los niños).
El tratamiento con relleno dental/canal radicular para los dientes caducifolios (para evitar afectar el desarrollo de los dientes permanentes).
Corrección temprana (tratamiento de las mordeduras inferiores y los dientes abarrotados).
¿Cuándo necesitas ver a un dentista?
✅ Dolor o sensibilidad de los dientes
✅ Sangrado e hinchazón de las encías
✅ Dientes sueltos o agrietados
✅ Úlceras orales persistentes que no se curan
✅ Los dientes que faltan deben ser restaurados
Los chequeos regulares (cada 6 meses) pueden detectar los problemas temprano y reducir la necesidad de tratamientos complejos.